De esta forma, el “qué dirán” los demás es algo que parece pasado de moda pero en el momento de la verdad, todavía es algo esencial para la mayoría de nosotros. Nos preocupa cómo nos vestimos, nos cambiamos el color de pelo en función de las tendencias, etcétera. Feynman no fue un físico común, si lo podría haber sido, quizás no habría ganado el Nobel. Por eso, nos alarma sobre el riesgo de meditar que cuando no cumplimos con las expectativas de los demás, la culpa es nuestra, sentimos que hemos fracasado.
Centrarte en los demás en lugar de en ti es un error, ya que no tienes control sobre lo que piensan o dicen de ti. Lo que sí que puedes controlar es el sendero que tú deseas seguir y lo que te marchas a llevar contigo. Un signo inequívoco de que das mucha relevancia a la opinión ajena es en el instante en que tu estado de ánimo es dependiente absolutamente de de qué forma te tratan los otros.
No Malgastes Tu Energía En Agradar A Los Demás
Ser un veleta, ya que, solo expone la capacidad de empatía, colaboración y necesidad de cuadrar en un grupo que, en cojunto, puede lograr finisterres que difícilmente alcanzará un sujeto. Te atenderán psicólogos/as expertos con gran y amplia experiencia y capacitación. Muchas de las situaciones a las que nos encaramos son equívocas, con lo que las tenemos la posibilidad de interpretar de diferentes forma. La persona preocupada va a tener inclinación a interpretar las situaciones de manera catastrófica. Voy a poner un caso de muestra de una chavala que venía a terapia para plasmar lo que puede llegar a implicar el temor a la opinión extraña. Es una chica muy guapa, joven, inteligente, con enormes talentos y recursos, pero formidablemente tímida.
Preocuparnos es un mecanismo que nos ha ayudado a desarrollarnos como especie y sin el cual nuestra vida sería bien distinta. Aceptarte como persona con todos los defectos y cualidades que tienes es el más destacable escudo contra la inseguridad y el temor que te tienen la posibilidad de producir las críticas ajenas. Necesitas aprender a reconocerte como alguien especial con características únicas en el planeta. Lo destacado que puedes llevar a cabo para evitar este sentimiento es comenzar cada día recordando que la persona más importante de tu mundo eres tú mismo.
El inconveniente con dejarte llevar por la crítica es que si le das relevancia se vuelve una bola de nieve. Confrontar al rechazo crea malestar en todas las personas. Pero efectuar y decir lo que yo pienso que le agradará al otro supone que doy mucho más relevancia a este otro que a mí mismo. Trabajé con una sicóloga del Centro durante varios meses en la primera mitad de 2014 en un instante bien difícil de cambio laboral. Me asistió a conocer ocasiones desde otros ángulos y las sesiones fueron un claro impulso a las resoluciones que tenía pensado tomar.
El Cerebro Equivocado
No finjas que no te pasa nada en el momento en que sí te pasa, por temor al qué dirán, a defraudar, o a parecer débil. Eso te aleja de todos.A lxs demás les pasa lo mismo que a nosotrxs y quieren que los tengamos en cuenta y que les solicitemos consejo o escucha. Es realmente difícil realizar las cosas siempre y en todo momento bien porque eso depende de cientos de causantes.
Para esto hace falta admitir nuestra fragilidad, nuestra puerta de inseguridad. El reconocimiento de la propia situación deja sobrepasar autocentrarse-juzgarse y adentrase en el saber propio. Sicóloga general sanitaria, máster de psicopatología y salud, experta en terapia cognitivo conductual y creadora de PsicoGlobal. Tienen buenas capacidades para la resolución de problemas y la búsqueda de soluciones, pero les cuesta ponerlas en práctica. La gente que se preocupan de tal forma que sus preocupaciones son una fuente de malestar constante presentan unas peculiaridades personales identificables y concretas.
Pienso que he desarrollado esa función como tal y se me hace muy difícil borrar esas ideas de mi mapa mental y hacen que influya mi forma de sentir y de realizar las cosas. Por servirnos de un ejemplo Y en el momento en que consigo opinar eso y opinar en mi capacidad que sé que la tengo. En el momento en que lo hago y de la nada aparece alguien y me charla mal o algo por el estilo mis emociones se vienen abajo por varios días. Empiezo a dudar de todas y cada una mis capacidades y me hago una pregunta “Por qué no pude NO hacerle caso?” Por el hecho de que aunque mi cabeza crea una cosa mis emociones prosiguen arraigados a los problemas que podrían suceder y creo no podría hacer nada si pasa. Infórmate sobre nuestra terapia online y empieza ahora con una rebaja del 50% en la primera sesión.
Vive Tu Vida
Y es que en muchas ocasiones, el prisma a través del que nos ven los demás, supone tan solo una visión limitada de nosotros mismos, porque no hay ninguna persona mejor que nosotros mismos para saber nuestras potencialidades. El primordial inconveniente reside en que los demás se transforman en maestros ceramistas que contribuyen a dar forma nuestra autovaloración y autoconfianza, si bien no sepan de qué forma llevarlo a cabo y a menudo ni siquiera sean absolutamente conscientes de ello. Todos ponemos métodos de control a fin de que las consecuencias más aciagas no ocurran, por eso sean poco probables. La atención se centra en estímulos relativos a la amenaza, es decir, nuestra atención se enfoca en comprobar las “señales” que efectivamente son prueba de que la amenaza que anticipamos es verdadera.
Sus mejores peculiaridades se resumen en los gigantes resultados, especialista y de gran integridad. Sin embargo, el filósofo alemán Kierkegaard afirma que la desesperación acompaña a aquél que ha decidido ser alguien que no es. Artículos sobre la salud psicológica y el crecimiento personal, técnicas sicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente. Si te identificas con las características de la gente que se preocupan demasiado y pasas bastante tiempo en tu día a día preocupándote por un sin fin de cosas, quizás es buen momento para comenzar a supervisarlas. Por servirnos de un ejemplo que el jefe te llame a su despacho puede ser una de estas situaciones ambiguas, en realidad no sabes para que te llama y puedes interpretarlo de una manera efectiva o negativa. Si eres un individuo que se preocupa demasiado tenderás a interpretar esa asamblea como algo catastrófico, anticipando que el jefe va a criticar un trabajo que hiciste o va a despedirte.
Psicología
Está bien que asistas cuando consigas, siempre y cuando no te perjudiques a ti mismo. Si alguien te llama egoísta de ahí que, piensa que esa persona hace lo mismo, sin lugar a dudas. Sin lugar a dudas, todos preferimos caerle bien a el resto, además de estimar quedar bien con todo el planeta, ayudándoles en cuanto podamos. Sobre todo si hablamos de personas cercanas a nosotros; queremos quedar bien con los amigos, con la familia mucho más próxima y hasta con el cuñado…eso no piensa ningún inconveniente. Para esto hay que superar la dependencia de la propia imagen. De esta manera, hay que liberarse de la esclavitud de la imagen, que desvía del sentido de la vida.
Imagínate que un día te levantas y no ves por un ojo pero tampoco te preocupas… Probablemente tampoco vas a ir al médico a hacerte un examen y ver que lo ha causado. Tomar en consideración la opinión de los demás es aconsejable y saludable. Pero esta nunca debe estar sobre nuestros principios y deseos.