Puedo Usar Telegram Y Whatsapp Al Mismo Tiempo

Está incorporado en la propia aplicación y bastarán unos minutos para configurarlo y poseerlo siempre y en todo momento a mano. Aun así, en el caso de que no poseas un dispositivo cerca con la sesión iniciada, también vas a poder soliciar que se te mande el código de inicio de sesión a través de SMS. En este caso, sí que precisarás tener el móvil inteligente con el número con el que te registraste cerca para leer el código que te van a enviar.

Puedes escribir el número si bien no lo estés utilizando en el dispositivo donde vas a iniciar sesión. Al tiempo que -por ahora- WhatsApp solo se puede usar en un dispositivo al unísono, Telegram es multidispositivo y multiplataforma. Es decir, puedes iniciar sesión en múltiples móviles y tabletas y contestar indistintamente desde uno de estos gadgets u otro. Aunque WhatsApp es la aplicación de correo inmediata mucho más popular del mundo, las funciones destacadas de Telegram le hicieron ganar cada vez más adeptos.

Los individuos de Telegram tienen la posibilidad de tener sus smartphones principales en «modo avión» y aún de esta manera emplear la aplicación en sus tablets u ordenadores, o aun en otro teléfono, sin que esto suponga un inconveniente. En Telegram no necesitas saber el número de teléfono de un contacto para agregarlo a tu lista y entablar una conversación. Basta con conocer su nombre de usuario, garantizando así unos niveles de intimidad excelentes.

Si bien ambas apps han abrazado la moda de los GIFs, Telegram asimismo permite crear paquetes de stickers personalizados. Esto te permite realizar emoticonos con las caras de tus individuos o personas preferidas y compartirlos con los demás. Lo que sí que es atrayente es que Telegram te permite decidir quién puede añadirte a estos conjuntos. Sin embargo también puedes decir que sólo ciertas personas de tu seguridad logren añadirte, o que todos los individuos menos unos específicos que tú escojas puedan hacerlo. Entre sus peculiaridades, Telegram permite la utilización de bots conformados por los propios individuos, cosa irrealizable en WhatsApp.

Windows

En el momento en que hayas añadido el número de teléfono y también iniciado sesión, se va a quedar registrado hasta que cierres la sesión o desinstales Telegram conque no va a hacer falta que tengas esa tarjeta SIM si su único empleo es para Telegram. Una vez que lo poseas añadido a las cuentas de Telegram, vas a poder dejarlo en un cajón. Para iniciar, vamos a poder crear los llamados “chats secretos”, chats cifrados que vamos a poder modificar a fin de que se autodestruyan pasado un preciso tiempo.

puedo usar telegram y whatsapp al mismo tiempo

Cada nueva versión de Telegram desde tiempo atrás tiene dentro nuevos emojis animados, pero además de esto la app incluye además emojis especiales cuya animación no es siempre y en todo momento precisamente exactamente la misma. Pulsamos sobre el botón con flecha que mira hacia abajo que está situado en el del costado de la pantalla. Por último, colocamos un nombre y fotografía de perfil para tu cuenta novedosa cuenta recién construída.

Comunicar Ficheros

De igual forma, Telegram también te permite modificar con sencillez el estilo del texto, su tamaño, las esquinas de los mensajes o aun el tipo de vista ya establecida para leer los chats. Como te hemos dicho, para registrarte sí vas a requerir dar tu móvil a Telegram. Es un fastidio, pero es porque el número se convierte en tu identificador aunque cambies de usuario. Podrías decantarse por generar un número temporal en alguna web, pero como luego posiblemente lo necesites para iniciar sesión, la complicación no merece la pena. Entras en uno de ellos cuando quieras decir algo importante o que no quieras que absolutamente nadie mucho más sepa, y cuando salgas del chat todo lo que has dicho va a desaparecer para siempre. La utilización que le puedas dar a este tipo de funciones determinarás lo mucho que puedes echarla de menos o no en WhatsApp.

En Telegram puedes utilizar robots para que hagan tareas automáticamente, función de la que carece WhatsApp. Con estos bots puedes preguntar el tiempo, jugar, traducir contenidos escritos, entrenar inglés, buscar vídeos en YouTube, llevar a cabo el seguimiento de envíos para compras on line o transcribir cualquier mensaje de audio a artículo. Del mismo modo, podremos eliminar los mensajes que han sido enviados sin que el receptor lo sepa, ya que no se deja una notificación de eliminado, tal y como si sucede en WhatsApp. Por consiguiente, si acostumbrabas a realizar tus videollamadas de forma directa desde WhatsApp, echarás de menos la opción en Telegram. Tendrás que buscar otra aplicación para tus videollamadas, aunque esto no te va a ser realmente difícil pues hay muchos. Tanto Telegram como WhatsApp se sincronizan con los contactos del móvil, pero no todos tus contactos que utilicen WhatsApp tendrán cuenta en Telegram.

Telegram Vs Whatsapp, Tabla Comparativa

Existen bots de todo género, desde algunos que nos servirán como diccionario hasta otros capaces de despedir a clientes de un grupo si entienden que están abusando al mandar un sinnúmero de mensajes seguidos. Los mensajes guardados es algo así como un chat contigo con esteroides, donde puedes mandar fotografías, vídeos, mensajes o lo que te de la gana, para poseerlo siempre y en todo momento a mano y en todos tus gadgets. Si reenvías mensajes de otros chats, se muestran como una previsualización y al tocar en ellos se va a abrir el chat en el punto donde se enviaron, igual que los mensajes destacados de WhatsApp.

puedo usar telegram y whatsapp al mismo tiempo

Suele ser habitual en casos de aplicaciones para ligar, por servirnos de un ejemplo, donde eludimos dar el teléfono, pero requerimos un «chat» para comunicarnos con nuestro nuevo amigo o amiga. Otra diferencia de planteamiento entre WhatsApp y Telegram es que este último se basa en la nube en lugar de en conexiones directas entre los usuarios. Esto piensa que todas tus diálogos están guardadas en la nube de Telegram, de modo que no precisas realizar una backup.

Las cuentas de Telegram están asimismo enlazadas a números de teléfono, pero no tienen por qué ser necesariamente visibles por quienes chatean contigo. Desde los ajustes de intimidad puedes seleccionar quién puede ver tu número de teléfono, lo que se complementa bien con los nombre de usuario, que puedes utilizar para añadir personas sin canjear teléfonos. Desde la versión 4.7 de Telegram los clientes tienen la opción de tener hasta tres cuentas vinculadas de teléfonos diferentes. En esencia ambas hacen prácticamente lo mismo, sirven para enviar mensajes por medio de tu móvil. Para esto ambas permiten enviar mensajes de texto o te voz con confirmación de envío y lectura, llevar a cabo chats grupales o realizar llamadas de voz. Las dos aplicaciones también han añadido la oportunidad de mandar GIFs, compartir documentos y un sistema de cifrado de radical a extremo para evitar que los mensajes sean interceptados.

Ambos son servicios que ofrecen exactamente lo que garantizan, son robustos y seguros, pero cada vez son mucho más los usuarios que eligen Telegram por las causas que iremos a explicar a continuación. Entrarás en la pantalla de configuración de quién puede ver tu número de teléfono. Lograras escoger primeramente quién puede ver tu número, pudiendo escoger las opciones a fin de que lo vean todos, sólo tus contactos y nadie. Y luego, abajo también puedes añadir salvedades para que haya contactos que no logren nunca ver tu número o lo logren ver siempre con independencia de tu configuración.

Tiende a ser frecuente en casos de aplicaciones para ligar, por ejemplo, donde eludimos ofrecer el teléfono, pero necesitamos un «chat» para estar comunicados con nuestro nuevo amigo o amiga. Telegram nos deja emplear este nombre de usuario exactamente para mantener nuestra intimidad y intimidad. Además, vamos a poder cambiarlo en tantas ocasiones como deseamos siguiendo unos pasos sencillos desde los ajustes de la app.