La serie es una carta de amor de Simon a Novedosa Orleans y su cultura, y aunque no posibilita al espectador la inmersión en su planeta, es completamente absorbente una vez que entras en ella. Mundos fabulosos con héroes que deben salvarlos hay muchos, pero pocos están tan bien dibujados y resultan tan amenos como el creado desde la serie \’Avatar. La protagonista es, cómo no, Korra, una joven cabezota y también impetuosa que es el nuevo avatar, la única persona que puede dominar los cuatro elementos escenciales de la naturaleza y devolver el equilibrio al planeta.
La tercera temporada de \’The Americans\’, recién emitida, ha sido de las mejores que se han podido ver en lo que llevamos de año. Pero es otra serie que no recibe mucha propaganda, quizás pues la forma donde cuenta la narración de 2 espías soviéticos infiltrados en Estados Unidos a principios de los 80 es más bien soterrada, de ir acumulando tensión y no liberarla realmente jamás. Ponernos en el criterio de los “pésimos” en la Guerra Fría, de los rusos, mostrarnos las misiones que debían hacer y el coste emocional que suponían para ellos y, al mismo tiempo, usarlos para hacer un comentario en profundidad sobre el matrimonio son los aspectos que distinguen esta serie de su competencia.
Es Ya Verano
Pero hay otra serie, creada por gente salida de ese título, que se ha convertido en una de las joyas más apreciadas en la animación “infantil” estadounidense, \’Steven Universe\’. El terror no es un género demasiado frecuente en la televisión, y bastante menos si opta por el gótico victoriano. Eso es, no obstante, lo que hizo John Logan, guionista de las últimas películas de James Bond, con \’Penny Dreadful\’; emplear varios de los monstruos más populares de la literatura de terror decimonónica y colocarlos en una trama de pertenencias demoníacas y criaturas de la noche que siembran el terror en Londres. No es una serie para todo el planeta, y no tanto por la abundancia de sangre que podemos encontrar en algunos episodios, sino por su sensibilidad claramente gótica. Y por el hecho de que es una serie hecha a más gloria de Eva Green, cuya Vanessa Ives lo domina todo. \’Louie\’ puede ser la comedia actual que mejores críticas recibe, pero \’Inside Amy Schumer\’ está acercándose mucho con sus sketches llenos de mala leche, muy incorrectos y en los que se desmontan todos los clisés sobre las mujeres que hay en Hollywood.
Sus miradas a cámara para comentar alguna cosa que le termina de pasar, y sus “previously on my life” al comienzo de cada episodio, crean además gags estupendos. William Masters y Virginia Johnson fueron 2 estudiosos que cambiaron, a mediados de los 60, el modo perfecto en el que se veía el sexo, y se charlaba sobre él, con un estudio revolucionario sobre la contestación fisiológica del cuerpo a lo largo del comportamiento sexual. La crónica de sus vidas y del estudio es lo que cuenta \’Masters of Sex\’, una serie que ha permitido ver también de una diferente manera a sus dos protagonistas, Lizzy Caplan y Michael Sheen.
Me Robó Mi Vida
Hasta consiguieron que múltiples conjuntos indies de renombre versionen sus canciones, como se puede ver en el vídeo de arriba. Series de espías ha habido muchas, pero cuando A.C.estrenó \’Rubicon\’, no eran tantas las que se centraban en analistas de inteligencia que trabajaban para un think tank, un conjunto que examinaba datos para el gobierno estadounidense. La serie tenía un aire de thriller de los 70 que le venía muy bien a su historia de conspiraciones al más prominente nivel, probables atentados terroristas en suelo estadounidense y investigadores que eran personas normales y corrientes atrapadas en una situación que de habitual tenía bien poco. Su cancelación, en el final de la primera temporada, todavía duele entre sus fanes, porque si bien tardaba en echar a rodar, \’Rubicon\’ acababa atrapando sin antídoto. Este remake de una miniserie británica del mismo título fue la primera serie de producción caracteristica de Netflix.
\\’Scary Movie\\’, \\’El sexto sentido\\’ y \\’Harry Potter\\’ son algunos de esos títulos que probablemente recuerdes con melancolia durante el resto de tus días. Las series de los 90 fueron tan míticas que todavía siguen en la memoria de múltiples, de la misma las de los 80. Joe McMillan, una suerte de Don Draper de la incipiente industria informática, convence a un genio del hardware para crear el pc más adelantado viable. La segunda serie de producción caracteristica de Canal+ España fue esta adaptación de la novela de Rafael Chirbes, una miniserie que exhibe la España de la corrupción urbanística mediante la familia Bertomeu y sus negocios.
Películas De Acción
Si bien sobre ella sigue pendiendo la sombra de \’Mad Men\’, \’Masters of Sex\’ tiene su propia personalidad no sólo por la dificultosa relación entre Masters y Johnson, o por la manera en la que trata el sexo, sino más bien asimismo por sus estupendos personajes secundarios, que roban las situaciones sin esfuerzo alguno. Elmore Leonard pertence a los autores que ha sido adaptado más veces al cine y la televisión, pero aun tras haber pasado por el filtro de Quentin Tarantino, es en \’Justified\’ donde mejor se ha movido su mundo de diálogos ingeniosos y tipos con escasos escrúpulos y, a veces, con las mismas luces. La serie ha tenido seis temporadas con algún que otro altibajo, pero en las que las desventuras de Raylan Givens en el Kentucky profundo eran sumamente entretenidas y hasta trepidantes.
Hola, estoy buscando desde hace un tiempo una película que marcó mi infancia. Trata de 2 hermanos que llegan a un poblado estadounidense, un lugar boscoso. Ambos iban caminando y en un puente (semejante a un túnel pequeño) escucharon a un niño plañir. Los dos hermanos se brindaron a la tarea de investigar qué le había sucedido, y se dieron cuenta de que el niño había sido ejecutado por su padre (policía del condado) a golpes. También recuerdo que en esa película la chica tuvo una pesadilla, donde soñaba que estaba en un cementerio y la perseguía un adulto mayor con una pala, no obstante, la chica corría pero al unísono no se movía de ese sitio . Uno de esos recuerdos son aquellas películas que viste por vez primera en esos años y que consiguieron emocionarte, aterrarte o provocarte mucho más de una carcajada.
Tiin
Las aventuras de Barry Allen son menos ligeras de lo que podría parecer, contando con un trauma de su pasado en el fondo que eleva lo que está en juego para él, pero no dejan de ser sumamente divertidas. DC tiene proyectada una película de The Flash para en un par de años, y paradójicamente, su mayor rivalidad será esta serie de un canal menor como The CW. Siguiendo con la tendencia de estos últimos cinco años, tiene una protagonista realmente bien construida, una ex- enfermera de la Segunda Guerra Mundial que viaja por incidente a 1743. Allí está en la mitad de las escaramuzas entre escoceses y también ingleses mientras intenta saber qué le ha pasado y de qué forma puede volver a casa.
Trata de 2 hermanos que llegan a un poblado estadounidense, un espacio boscoso. Los dos iban caminando y en un puente (similar a un túnel pequeño) escucharon a un niño llorar. La última serie, hasta la actualidad, de David Simon para HBO es \’Treme\’, una mirada al proceso de reconstrucción de Novedosa Orleans tras el paso del huracán Katrina, o la tormenta, como la llaman todos y cada uno de los personajes. Por medio de músicos, chefs y habitantes normales y corrientes de la ciudad, observamos como todos procuran recobrar sus vidas y recobrar una localidad prácticamente dejada a su suerte por las instituciones federales y en la que cualquier clase avispado intenta llevar a cabo negocio de las labores de reconstrucción.