Oraciones Para Levantamiento De Cruz

La rezadora se desplaza a casa del difunto y al toque de almas, siempre comienza, durante los nueve días seguidos a la defunción, el rezo del santo rosario. Se rezaban los quince misterios de que se compone, los siete dolores y gozos de san José y las cinco llagas del Señor, finalizando con un padrenuestro por el padre o madre del difunto o familiar que recientemente haya fallecido. Virgen Madre de Dios y Mi madre, haced que tenga presente todo el tiempo la pasión de Jesucristo y nuestros santurrones dolores, para que todos los días de mi vida los emplee en plañir esos dolores y los de mi Redentor Jesucristo. Quisiera que estos dolores en la hora de mi muerte me darán seguridad y fortaleza para no desesperarme a la vista de las ofensas que he cometido contra mi Señor. Estos me deben alcanzar el perdón, la perseverancia y el cielo, en donde espero regocijarme después con Vos, y cantar las misericordias infinitas de mi Dios por toda la eternidad. Les ruego, Señora, por la angustia que padecisteis junto con vuestro hijo agonizante, y por la inocencia que experimentasteis en el momento en que Él les habló por última vez desde la cruz y se despidió de Vos, dejándoos por Madre de todos los hombres en la persona de San Juan.

oraciones para levantamiento de cruz

Oh Hijo de Dios, Tú, por clemencia a los pecadores, has recibido tomar el cuerpo humano en el que ocultas tu majestad y omnipotencia. Siendo Dios sabes que la maldad de los hombres clavará este cuerpo a la cruz, sin embargo Tú, por amor a nosotros, te has solicitado de cumplir la intención de tu Padre. Oh María, te agradecemos tu “fiat”, que abre el camino de nuestra salvación. Jesús nos salvó haciéndose obediente hasta la desaparición de cruz y resucitando de entre los fallecidos. Deseó sufrir y morir por amor a nosotros, para reconciliarnos con Dios y llevarnos al cielo. El enterrador, que es un empleado municipal, lleva cuanta y anotación de la fecha y el sitio donde cada difunto está sepultado, y esos papeles pertenecen a la administración municipal.

Novena Al Niño Dios O Novena Navideña

Mi madre, si por falta mía vuestro Hijo no ha vuelto todavía a mi alma, haced Vos que yo le encuentre. Yo bien sé que se deja encontrar de quien le busca, mucho más haced que yo le busque como debo. Vos sois la puerta por la cual todos hallan a Jesús, por Vos espero hallarle yo asimismo. Me compadezco, Madre mía, de Vos por la tercera espada que hirió tu corazón, cuando perdisteis a vuestro querido Hijo Jesús, el que permaneció separado de Vos en Jerusalén por espacio de tres días. Entonces, no observando al lado de Vos a tu querido Hijo e ignorando la causa de su ausencia, no sosegasteis a lo largo de toda aquella noche, suspirando de forma continua por el que era todo tu amor.

oraciones para levantamiento de cruz

De hecho, cada Rosario recitado mitigaría el castigo pendiente para toda la raza humana debido al pecado del aborto. Cuando una mujer tenga dolores de parto y leyese o hiciese leer esta oración o la llevara encima va a ser rápidamente libre y va a ser tierna madre. Y en el momento en que el niño haya nacido le va a poner esta oración al lado derecho y será conservado de todo mal.

Novena Por Las Benditas ánimas Del Purgatorio

Solamente se oyen sus lastimeros sonidos, corre la voz de uno en otro preguntando quién fué. A veces, si se tenía novedad de la inminencia de la desaparición de algún ciudadano, el sonido asegura los temores. Compadeceos de mí que lejos de haber amado a Dios, no he hecho más que ofenderle. Vuestros dolores me animan en enorme forma a aguardar el perdón; pero esto no me basta.

Perdóname, Jesús, por las muchas veces que te he insultado. Jesús, qué generosamente recompensaste a esta mujer. En el momento en que yo lucho contra el pecado y ayudo a los más necesitados, Tú me recompensas viniendo a mi corazón. Una mujer, llamada Verónica, tiene compasión de Jesús, observando su apariencia desfallecido y maltratado, lleno de sangre y sudor. Desea aliviarlo un poco enjugándole la cara con un paño limpio; en el paño queda impreso el rostro de Jesús. A partir del pecado original el hombre había perdido la amistad de Dios y Cristo vino a devolvérnosla.

Cantemos Hoy, Hermanos La Gloria De Cristo; Solo Él Es Santo Y Está Vivo Contigo

Los progenitores, hijos, hermanos y esposos se guardaban luto entero; y a los abuelos y tíos se les guardaba medio luto. El enterrador levanta la tapa del ataúd y coloca un paño blanco sobre el cuerpo del difunto, y también rápidamente lanza de manera lenta y bien distribuida la cal viva, desde una esportilla que transporta en sus manos, y de nuevo cierra la caja. La cal viva es cáustica y de manera rápida ayuda a la corrupción y se come la parte orgánica. La iglesia católica hizo un severo examen de conciencia durante el concilio Vaticano II a este respecto, y como resulta lógico siguiendo el espíritu de Jesús rechazó de chato toda diferencia popular en el templo. Desde entonces desaparecieron en actos religiosos presidencias que antes eran usuales y comunes, pues ante el Señor todos los hombres son iguales y Él no acepta acepción de personas.

Madre Mía, está muerto Jesús, ese Hijo que os amaba. Nada puede daros consuelo sino el meditar que Jesús con la desaparición ha vencido al infierno, ha abierto el cielo, que se encontraba cerrado para los hombres, y ha conquistado tantas ánimas. María, tú eres la Madre de Cristo, cuyo reino dura por la eternidad, de ahí que te mereces plenamente el título de la Reina y las coronas con las que el pueblo fiel ciñe tus imágenes.

Es cierto que la picaresca ha encontrado la forma de burlar estas leyes, sacándolo en los últimos instantes, con certificado de un médico del centro como que aún vive. No cambió sólamente lo que se refiere a lo espiritual o religioso, sino asimismo esto ha transmutado totalmente las costumbres que, durante siglos, veníamos realizando cerca de la desaparición de los seres queridos. Los símbolos religiosos poco a poco se han ocultado y todos los ritos de ayudar a bien fallecer cristianamente quedaron reducidos al campo personal. A lo largo de los días que prosiguen al entierro, la vivienda de la gente dolientes se verá muy visitada.

Otra sería la muerte de un infante, cuyo entierro se llama un «didan», usando la onomatopeya del sonido de las campanas que tocan en esa ocasión. Y la de las doncellas o jóvenes que mueren a una edad corto y además solteras. De ahí que, al piedad filial nos lleva a prestar sufragios por nuestros finados, además de los propios del día de la sepultura y de los que posteriormente hemos hablado que están establecidos como norma habitual. En los tiempos más modernos no se pone la radio ni la televisión, porque el término que bastante gente tienen de estos fenómenos de masas es mucho más algo lúdico que formativo. Las mujeres se vestían de luto estricto, negro absoluto. Hasta tiempos muy recientes han utilizado los mantones largos, siendo el pueblo de Extraña el último en dejarlos.