Hace poco mucho más de un año comenzábamos en Región Negativa la andadura de esta pequeña sección mensual encargada de las novedades que acontecían en el mundillo manganime nacional. El debut como directora de Mari Okada, \’MAQUIA when the promised flower blooms\’, una emocionante fábula sobre el amor y el envejecimiento. Works, cuenta, además de esto, con otros nombres muy populares en la industria, como Kenji Kawai en la música o Akihiko Yoshida en el diseño de individuos, y ha recibido el galardón como Mejor película de animación 2018 en el Festival Internacional de Shanghai. Cuando vi los primeros promocionales de esta película creí que el tema sería un romance típico joven con problemas, pero para mi suerte no fue así.
Tras estas editoriales, como siempre, logramos hallar a las «pequeñas», que no obstante están teniendo cada vez más presencia y acompañamiento de los que leen. Especialmente asombroso es el desarrollo de Fandogamia, algo que se están ganando a pulso merced a su buen realizar en redes sociales, su imagen fría y desenfadada, pero que al unísono ofrece un contenido de calidad, relevancia y también interés. Indudablemente el anime es hermoso, pero el manga da ciertos datos extras en todo cuanto te comento. Este es un recopilatorio de determinadas noticias mucho más destacadas similares con el manga y el anime que se dieron a conocer en las últimas semanas en este país. Nuevas licencias, premios, eventos, avisos editoriales, estrenos de anime en la enorme pantalla o en el mercado doméstico… Todo tiene cabida en este capítulo, pero eso no quiere decir que todo deba estar. Además el libro que incluye esa edición no es un producto original japonés, sino un producto encargado a un seguidor español.
Fe Viva: Lo Que Sucede Cuando La Fe Verídica Enciende Las Vidas Del Pueblo De Dios (spanish Edition)
La película se estrena en las salas españolas el próximo 7 de septiembre, a través de Distinguida Visión, y cuenta la historia de Mary en su fantástico viaje hasta la escuela de magia Endor College. Un día, mientras pasa las vacaciones veraniegas con su tía abuela, Mary sigue a unos gatos hasta un bosque próximo, donde se encuentra con unas flores con un extraño poder luminiscente. Estas acaban dando vida a una escoba, que lleva volando a Mary sobre las nubes hasta la escuela de magia conocida como Endor College. La directiva Madame Mumblechook asume que Mary es una nueva estudiante y la conduce hasta el campus de Endor College, donde termina probando unas sorprendentes y prometedoras capacidades mágicas. Sin embargo, pronto revela que en la escuela no todo es lo que semeja y es que allí se llevan a cabo extraños experimentos, que la llevan a enfrentarse frente a frente con un gran peligro y a tomar una decisión que le cambiará la vida.
Y para finalizar disponemos las editoriales que completan el reparto del pastel, como Astiberri, Gallo Nero, La Otra H, LetraBlanka, Quaterni, Satori… que sirven como complemento para lectores puntuales o que explotan mercados mucho más minoritarios, como podría ser el manga francés o nacional. Eso no deja de sospechar un peligro, y es cuestión de tiempo ver si el ritmo que siguen las editoriales y la efusividad de compra de los lectores siguen yendo de la mano. De momento todo semeja señalar que si será de este modo, gracias tanto a la gran apuesta que las empresas están haciendo por traer licencias de renombre con ediciones de calidad y un gran trabajo a la hora de labrarse un nombre y una imagen de marca ante los que leen. Y sucede que las editoriales llevan ya unos cuantos años haciendo grandes sacrificios por convertir el mercado manga español en uno de los más saludables, hasta el punto que en algunos casos concretos podríamos considerarlo referencia. La verdad es que observar los datos del pasado 2017 hace que salte la sorpresa frente al reparto que se ha producido entre todas ellas, sosteniendo un panorama afín en cuando a «enormes, medianas y pequeñas» editoriales, pero mucho más próximas entre sí.
Mirai, Mi hermana pequeña , la última película de Mamoru Hosoda (El niño y la bestia, La chavala que saltaba a través del tiempo) tendrá su estreno español a lo largo de la 66ª edición del Festival de San Sebastián, que va a tener lugar entre el 21 y el 29 de septiembre. La película se podrá ver en la sección Perlas del certamen, en la que participan las películas inéditas en España mucho más aclamadas y premiadas por la crítica y festivales internacionales, con el añadido de la presencia del propio Hosoda a lo largo de su proyección. El largometraje cuenta la narración de Kun, un niño mimado y consentido de 4 años al que sus padres dejan de prestar atención cuando nace su hermana Mirai. Kun empieza a padecer ocasiones en casa que jamás había vivido, pero entonces, la versión joven de su hermana viaja en el tiempo desde el futuro para vivir junto a Kun una aventura excepcional alén de lo imaginable. Ya podemos gozar del trailer en castellano de Mary y la Flor de la Hechicera, la película de Yonebayashi producida por Studio Ponoc, el estudio de animación recién creado que cuenta con expertos venidos de forma directa desde Ghibli.
Comentarios Recientes
Parece que únicamente puede interaccionar con él y con nadie mucho más. La chica ha vuelto para solicitarle a Jintan que le cumpla un olvidado deseo que ansiaba cuando eran pequeños. No obstante, al paso que debe conseguir que le crean (absolutamente nadie aparte de él puede ver a Meiko), la historia va revelando que Jintan no es el único reluctante a dejar atrás su pasado, y que todos sienten algo de culpa por la desaparición de Meiko. El anime que está publicando últimamente Netflix es bastante flojo, sacando los «tradicionales» que cualquiera ligerísimamente entretenido en este momento va a haber visto antes. No la acercamiento, pero un par de meses me asemeja poco todavía.
Debido a esto Saitama ha encontrado hastiada su fuerza y siempre trata de hallar oponentes más poderosos que le tienen la posibilidad de igualar. Este es un recopilatorio de ciertas noticias mucho más resaltadas similares con el manga y el anime que se dieron a saber en las últimas semanas en este país. Novedosas licencias, premios, eventos, anuncios editoriales, estrenos de anime en la gran pantalla o en el mercado doméstico… Todo tiene cabida en este apartado, pero eso no significa que todo deba estar. Finalmente, en el mes de diciembre llega la archiseguida \’Attack on Titan Movie 3\’ . Tanto el manga como el anime de Shingeki no Kyojin han alcanzado un gran éxito y ha recibido varios premios en las citas mucho más importantes del campo como los Tokio Anime Awards en 2014 y 2015, introduciendo los de Mejor Anime, Mejor Música y Mejor Director para Tetsuro Araki. Me semeja cuanto menos curioso el comentario de “por causas que prefiero mantener para mí”, resulta obvio que demuestra un cierto malestar.
\’Sword Art Online Ordinal Scale\’, el segundo título escogido para este ciclo, se proyectará en el mes de octubre. Dirigido por Tomohiko Ito y con la música de Yuki Kajiura, la historia nos comenta la llegada de un nuevo dispositivo que deja jugar mientras se está consciente, si bien –como frecuenta ocurrir- la cosa no va a ir tan bien como aparentaba en un principio. Una pregunta que dejamos aquí abierta a quien la quiera contestar en los comentarios. Por otra parte, la tercera en discordia es Panini, que con los datos en la mano se encuentra en las que considerablemente más sorprende.
Es un deleite visual y la historia, aunque se centra en el cariño, es de una forma que no te esperas si no tienes idea nada de la película. Que les vaya bien con el monopolio que tienen montado (mucho más por inexistencia de competidores reales que por méritos propios). La soberbia que prueban en este correo electrónico se terminará pagando (cada vez somos mucho más los persuadidos de que es preferible no obtener nada a comprarles a ustedes algo).
La triunfadora serie, adaptada por Kinema Citrus va a llegar en Blu-Ray y DVD en noviembre de 2018, si bien el doblaje español aun se encuentra en etapa de preparación. La historia está centrada cerca de una muchacha huérfana llamada Riko que vive en la localidad de Orth en una isla en el mar de Beoluska. La localidad rodea a un extraño orificio gigante cuyo fondo se dirige a las profundidades de la tierra. Dentro del Abismo se encuentran misteriosos artefactos dejados y restos de una civilización avanzada que desapareció hace milenios y es por consiguiente un lugar explorado por excavadores cazarrecompensas llamados Cave Raiders , quiénes emprenden descensos duros y peligrosos para conseguir todas las reliquias que puedan hallar. Aparte de la monstruosa fauna y flora, los Cave Raiders deben confrontar a un enorme mal que los perjudica cuanto mucho más intensamente desciendan dentro del Abismo, donde una sucesión de capas ejercitan una presión que los aflige y enferma paulativamente de manera fatal.
Tras la emisión en simulcast del spin off Steins;Gate 0, Selecta ha anunciado la compra de los derechos de la saga primordial, OVAs y especiales. Unos amigos de la infancia dejan de mantener contacto tras la muerte de Meiko Honma. Jintan Yadomi, que era el líder del grupo, abandonó los estudios y vivía una vida solitaria hasta que se le aparece el fantasma de Meiko.
Su proporción de noticias sigue siendo limitada en comparación con el resto, pero no se puede denegar que su nombre está cada vez más en boca de todo. Junto a Fandogamia, Tomodomo y Ponent Mon prosiguen con su frecuente y permanente ritmo de publicaciones, algo aumentado anteriormente 2017 y que observaremos como evoluciona en este 2018. Ambas tienen una línea editorial muy marcada y se dirigen a un público que sabe lo que desea, las dos apostando por ediciones de alta definición, pero jugando cada una en una liga algo distinta, mucho más juvenil en un caso y maduro y serio en el otro.
Las autoras de Love Stage acudirán como convidadas al próximo Salón del Manga de Barcelona. La editorial Ivrea anunció por medio de su twitter la existencia de Eiki Eiki y Taishi Zaou en la XXIV edición del Salón que se festejará el mes próximo de noviembre. No se sabe aun con exactitud las ocupaciones que hay listas para con ellas, si bien es de suponer que la habitual sesión de firmas no puede faltar. Pues tengo la sensación de que sólo incluirán la serie y no esos extras, para de esta manera explotar al límite la licencia con una edición más adelante que si integre precisamente exactamente los mismos. El resumen es que la edición de Slayers en bluray ha sido efectuada a través de un reescalado de un torrents coreanos que había descargado Shilon y a los que se encontraba ingresando las pistas de audio en español extraídas de unos VHS que le habían enviado de manera altruista.