Juegos De Naves De Los 80 Y 90

Tendremos que echarle algo de imaginación, pero aquí nuestro personaje principal deberá explorar la peligrosa Mazmorra Maldita para hallar el hermoso Amuleto de Yendor. El juego hace uso de caracteres ASCII para representar tanto las localizaciones como los objetos, los monstruos o el propio personaje principal. Alucinad con monstruos como el Leprechaun, que está representado con una L, por ejemplo. Almacenar mi nombre, mail y portal web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario. Una sola nave tiene que enfrentarse a un montón de alienígenas que, por complicarlo un poco mucho más, atacan a la nave en plan kamikaze.

Tanto este juego como su secuela también vieron la luz en consolas domésticas, en concreto en la SEGA Saturn. Sobre decir que es de los mejores juegos arcade de tiros jamás conformados. Un beat’em up muy atípico desarrollado por Makoto Uchida que cautivó a jugadores de todo el planeta por su calidad gráfica, de manera especial por el enorme tamaño de individuos y contrincantes. Al jugar te dabas cuenta de que su contrariedad era totalmente desaforada y que todo se fundamentaba en el ensayo y fallo, pero en cualquier caso en aquella época fue increíble. Devil Engine es un shoot\’em up tradicional que se basa en los clásicos del género de la era 32 bits, e incluye coleccionables, pixel-art y una intensa banda sonora del compositor Hyakutarou Tsukumo.

juegos de naves de los 80 y 90

Los gráficos eran singularmente llamativos merced al soporte VGA de 256 colores y un movimiento fluido, pero aparte de esto hay un papel especial de la música. SEGA nos ayudó a cumplir aquel sueño en 1986 con Outrun, un divertidísimo y frenético arcade de conducción que está en todo buen salón recreativo que se preciara. Nos encanta frikear sobre superhéroes, zombis y todo aquello considerado «cultura habitual» que nos lúcida melancolia y ganas de gozar. Y llego al final de la lista con X-Men, y no precisamente con el Beat´em up que muchos buenos momentos nos dio y que era una adaptación del particular de televisión que más tarde daría pie a la magnifica serie animada de los X-Men en los 90. Tras el mágico Shinobi, nos llega esta versión con un ninja enmascarado que llevaba un perro. Los dos juegos eran prácticamente idénticos y también del mismo modo bien difíciles, pero este, por el perro, tenía un agregado.

Space Invaders (

Otro éxito de las recreativas que hizo su transición a distintas plataformas de la época -ahora mucho más asentada en los 16 e inclusive los 32 bits- y que asimismo se conoció como Bubble Puzzle Bobble. Aquí Taito volvió a probar que un término sencillo y unos gráficos 2D sencillos tienen la posibilidad de ser perfectos acompañantes de un avance divertido y muy adictivo. Otro de los tradicionales de los rompecabezas en tiemmpo real en el que las burbujas de colores eran nuestras aliadas… El juego de Virgin está apoyado en la película de animación de Disney de 1992 y es toda una oda a las plataformas en el que al fin la adaptación de los individuos de Disney fue un éxito.

Y, ojo, hagamos caso a los japoneses…que de esto de marcianitos comprenden un rato. En la película \’The Last Starfighter\’ una máquina recreativa servía de velado entrenamiento para fichar pilotos intergalácticos. No me extraña, los matamarcianos eran el sueño de cualquier niño criado al amparo de sables laser.

Radiant Silvergun – Treasure – 1998 – Arcade, Sega Saturn

Vamos a poder usar tres tipos distintas de disparos con bombas únicas para eliminar todo a nuestro paso. Los puntos servirán para desbloquear nuevos efectos, música, escenarios y naves controlables. Creado por Namco y manufacturado por Atari, este es probablemente entre los juegos de marcianitos que más noticias introdujeron de solo una tacada. Por una parte, fue entre los primeros videojuegos con disparos verticales. Por otro, sus gráficos fueron revolucionarios para la época y un juego de grises y sombras dotaba de enorme calidad a los objetos y las formas.

Varios no los llegaron a saber, pero en los 80 y los noventa había “máquinas” para mayores. Si eres unos de esos players “viejunos” o simplemente un apasionado de lo retro, aquí tienes nuestros otros documentales con los más destacados juegos retro de la narración de los juegos para videoconsolas. La saga de matamarcianos de Mega Drive más especial era, indudablemente Thunder Force y esta cuarta distribución fue quizás la mucho más completa. Este shooter de scroll del costado tiene el honor de haber introducido una mecánica que fue utilizada en prácticamente todos los shooters que le sucedieron.

Initial D es un popular manga japonés creado en 1995 que ha dado lugar a numerosas películas y juegos para videoconsolas. En todos ellos, el drifting es el personaje principal y el Toyota GT86 el coche emblemático. La recreativa más conocida de la saga es este Initial D Arcade Stage, que invita a los jugadores a hacer drifting por las reviradas carreteras de montaña de El país nipón. La incorporación de Cruis’n USA en esta lista indudablemente sea algo polémica, en tanto que hubo arcades de turismos considerablemente más espectaculares. No obstante, Cruis’n USA tuvo mucho éxito merced a su iniciativa, que apostaba por la un planteamiento totalmente arcade que buscaba la máxima diversión por encima de gráficos realistas.

El control era bastante más difícil y terminado de lo que habíamos visto hasta el momento. Podíamos mover nuestra nave en las cuatro direcciones básicas y, además, contábamos con 5 botones para controlar todas las armas y equipamiento de nuestra aeronave. Aparte de tener que aniquilar a los resbaladizos aliens, una tarea verdaderamente complicada, también teníamos que eludir que los astronautas que pululaban por la superficie del planeta fuesen abducidos por las naves alienígenas.

El juego consistía en conducir un puntero con el que ir descubriendo de a poco la imagen del fondo de la pantalla, que consistía en un señorita ligera de ropa. Naturalmente, no era tan fácil como semeja, puesto que cada pantalla asimismo tenía un enemigo que medraba de tamaño y nos disparaba continuamente, complicando nuestro avance. La continuación de Shinobi ofrecía la misma acción pero mucho más variedad y unos gráficos digitalizados mucho más vistosos. Un juego de disparos unidireccional pensado en el lejano oeste, en el que debíamos debatirnos en duelos como auténticos pistoleros. Desarrollado por Tomoshiro Nishikado y distribuido por Taito en Japón y Europa y por Midway en EE.UU.

En lugar de ofrecer cruentos combates espaciales en escenarios oscuros, Fantasy Zone ofrecía un colorido planeta lleno de criaturas que, a simple vista, no parecían muy beligerantes con lo “monas” que eran. Los icónicos aliens del juego estaban basados en la versión de celuloide de la Guerra de los Mundos de 1953, con su aspecto de pulpo y en Star Wars. Como los procesadores de la temporada en El país nipón estaban bastante trasnochados respecto a los norteamericanos, Nishikado debió crear su propia placa y sus propias herramientas de desarrollo para crear Space Invaders. La música, que se aceleraba de acuerdo los aliens se acercaban a nuestro cañón láser, fue otro de los elementos completamente revolucionarios que introdujo esta joya inolvidable de los shoot \’em up.

No vamos a tener, eso sí, acceso a aquellos originales métodos contra las copias. Taito creó este videojuego en 1986 para máquinas recreativas de juegos arcade. Pero para unas muy especiales, pues precisaba tres monitores para verlo, ya que la pantalla del juego era más ancha de lo frecuente…un mueble arcade absolutamente revolucionario. Un juego de acción y movimiento lateral desarrollado por Taito y planeado en un planeta de fantasía. En él administramos a una suerte de Conan el Salvaje que se adentra en una aventura para terminar con un maligno dragón. A lo largo del paseo va a haber que efectuar en frente de múltiples contrincantes, varios de ellos basados en criaturas mitológicas.

Para superarlos tiene una varita mágica con la que puede mudar las propiedades físicas de los objetos, y para esto debe tocar ciertas notas, algo que añade otro toque especial a una aventura gráfica fantástica. Hace unos años que The Internet Archive es un recurso prodigioso en el momento de entrar a contenidos que fueron desapareciendo en todo el tiempo en internet de redes, y en esa labor asimismo tuvieron un localización especial los juegos. Merced a su combinación con el simulador DOS Box y las últimas ediciones de navegadores se presentó a inicios de año una rama muy particular de esos contenidos.