Cómo Se Llama La Línea Imaginaria

Escribe sobre la línea las definiciones pedidas. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA. La manera de la tierra es esférica y levemente achatada por los polos. Fíjate ahora en la latitud, que es la primera parte de la coordenada.

Merced a esta información por ejemplo, el Titanic informó que había colisionado con un iceberg en las coordenadas 41º33\’N 50º01\’W (Atlántico Norte), rincón al que acudieron en su socorro los buques que navegaban por la zona. Hasta bien avanzado el siglo XIX cada nación tenía su meridiano origen de longitudes con el resultado que muchos mapas precedentes carecen de unas referencias estandarizadas. El problema fue resuelto en 1884 en el momento en que una comisión internacional designó como meridiano 0º aquel que pasa por el London\’s Greenwich Observatory (de ahí su denominación) en reconocimiento a su tarea investigadora. Antes de ingresar a desarrollar los conceptos de latitud y longitud observemos que son los paralelos y los meridianos. La distancia mucho más corta entre 2 puntos de una esfera es un arco de círculo máximo.

La Tierra La Tierra Está Formada Por Agua (mares Y Océanos) Y Por Tierra (continentes, Islas) Tierra

Latitud y longitud son los componentes de un sistema de coordenadas que sirven para precisar la ubicación de cualquier sitio sobre la extensión de la tierra. Este es un círculo máximo imaginario perpendicular al eje de rotación de la Tierra, que como se ve en la fig.7.2.2 es único, no hay otro con esas especificaciones. En una esfera tienen la posibilidad de trazarse infinitos círculos máximos y inferiores que pasen por un punto, pero solamente uno si la condición es que pase 2 puntos. Son las líneas imaginarias que van de N a S y dividen a la tierra longitudinalemente en partes que se semejan a gajos de naranja. A partir de ese eje de rotación, vamos a denominar meridiano a la circunferencia imaginaria que aparece al recortar la Tierra con un plano que contenga al eje de rotación de la Tierra. Todas y cada una estas circunferencias son iguales en longitud.

Aunque el Ecuador fue una decisión obvia como referencia de latitudes, dado que es el mayor círculo perpendicular al eje Norte/Sur, no sucedía lo mismo con los meridianos ya que todos son círculos máximos. La latitud era posible calcularla desde tiempos inmemoriales en la manera que se indicó, quizá de ahí que los grandes viajes de navegación hasta Colón se hicieron casi siempre en dirección Norte-Sur. Pero para conocer la situación Este-Oeste era necesario más que nada tener un cronómetro suficientemente exacto y que no fuera afectado por las oscilaciones de la nave. Tomando la posición del sol a mediodía (el sol “pasa el meridiano”) y la hora precisa en el cronómetro se establece la longitud. La Tierra tiene forma de esfera y como tal, lo mismo que los ángulos o los círculos, se puede medir también en grados; de este modo, representada sobre globos o mapas, la Tierra está dividida en 360º.

I Parte Identificación (25 Puntos)

Anota la contestación a todas y cada una estas cuestiones en tu cuaderno y cuando encuentras terminado comparte la solución con el resto de compañeros exponiendo tus conclusiones. Inspecciona sobre la etimología de las palabras meridiano y ecuador. Señala, según los contenidos que estás viendo, qué definición es la más correcta para cada una de estas palabras. 8.LOS MERIDIANOS Círculos máximos, perpendiculares al Ecuador.

cómo se llama la línea imaginaria

De esta manera toda la Tierra es posible de determinar en tanto localización utilizando longitud y latitud. A la hora de viajar es bueno saber en qué consisten los paralelos y los meridianos puesto que son un factor de la Geografía Física de la Tierra, que dejan detallar las coordenadas geográficas. A continuación en LocuraViajes, toda la información sobre Paralelos y Meridianos – Latitud y longitud. 8.LATITUD GEOGRÁFICA • La latitud es la distancia que hay entre un punto alguno de la extensión de la tierra y la línea ecuatorial o paralelo cero. • Todos los puntos que están en un mismo paralelo tienen exactamente la misma latitud. La latitud proporciona la ubicación de un espacio, en dirección Norte o Sur desde el ecuador y se expresa en medidas angulares que cambian desde los 0º del Ecuador hasta los 90ºN del polo Norte o los 90ºS del polo Sur.

Introducción A La Geografía La Tierra Y Su Representación

El meridiano es una línea imaginaria que va del Polo Norte al Polo Sur. El meridiano de referencia va a ser el meridiano 0° o meridiano de Greenwich, adoptado como base del sistema de coordenadas en la Charla de Washington de 1884, en substitución del meridiano que existe. En esta reunión asimismo se acordó que las longitudes de todo el mundo, tanto hacia el Oeste como hacia el Este, se desviarían 180 grados del primer meridiano.

En un caso así es suficiente con entender que el punto A) tiene latitud Norte, esto es que está al norte del ecuador. Es decir, que está mucho más lejos hacia el oeste del meridiano de Greenwich. Los minutos y segundos solo te servirían en el caso de empate. Si latitud y longitud no son muy usadas en navegación aérea es exactamente por la carencia de instrumentos que proporcionen tal apunte; sin embargo en navegación marítima son muy utilizadas, crea que en la inmensidad del mar no hay referencias visuales.

5 Relación Sol – Tierra

7.PARALELOS • Son círculos imaginarios que están paralelos a la línea equinoccial. • Entre la línea equinoccial y el Polo Norte existen noventa de estas líneas. • Lo mismo ocurre entre la línea equinoccial y el Polo Sur. 4.EJE TERRESTRE • Es una línea imaginaria que pasa por el centro de la Tierra, también se lo llama eje de rotación. • El día y la noche es consecuencia de la rotación de la Tierra sobre su eje. Todo esto se conoce como clima ecuatorial, un signo que distingue a los 13 países atravesados por esta línea.

Como podemos ver en la fig.7.2.4, si trazamos una recta que vaya desde el punto P hasta el centro de la esfera O, el ánguloa que forma esa recta con el chato ecuatorial expresa la latitud de dicho punto. Si dividimos la Tierra en 2 hemisferios, Norte y Sur a partir del ecuador, la inclinación del eje terrestre produce que en unos tramos de la órbita, los rayos del Sol influyan mucho más de manera directa sobre un hemisferio que sobre el otro. Este hecho establece las estaciones, la duración del día en distintas latitudes, la diferencia de climas, la dirección de los vientos predominantes, la proporción de radiación del sol y el movimiento aparente de los astros. La diferencia entre las distancias máxima y mínima al Sol (4,8 Mill.Km.) no es suficientemente grande para afectar al tiempo del planeta; de hecho, la Tierra está más cerca del Sol en Enero que en Julio. Este número recibe el nombre de longitud geográfica, que puede ser Este u Oeste.