Hablamos de What Font Is [Qué fuente es] un buscador de fuentes mediante imágenes, una herramienta que nos permite preguntar en línea qué tipografías se esconden después de las imágenes y que además está libre gratis. Cada tipografía, no es únicamente la forma de una letra, es una combinación de factores, entre los que están la separación entre letras, el apartado y el interlineado entre otros causantes. Su principal inconveniente es que, en el caso de que necesitemos descargar las fuentes, estas son bastante caras, por lo que es una herramienta aconsejable sólo en el caso de que queramos entender el nombre de la fuente. Si deseamos emplear Fontspring Matcherator para detectar la fuente de cualquier imagen es suficiente con entrar a su web. Es una herramienta bastante precisa en tanto que nos va a ofrecer diferentes tipos de letra a fin de que podamos elegir la que mejor coincidencia tiene con respeto a la imagen que hemos añadido. Funciona con formatos JPG o PNG y asimismo podemos precisar manualmente los caracteres en el caso de que los desenlaces proporcionados no nos convencieran.
Una vez hayamos instalado la extensión, solo libre en Google+ Google chrome, no tenemos mucho más que pulsar en su icono en el momento en que queramos averiguar la fuente de la web donde estemos navegando. Si ubicamos el cursor del ratón sobre el título del producto relacionado del margen derecho veremos de qué manera cambia el género de fuente, en un caso así a 20 pixeles de tamaño. Ya que WhatsFont ejecuta un script para admitir el tipo de letra, ciertos navegadores tienen la posibilidad de denegar su ejecución, por lo que deberás aceptar su ejecución a mano. Por servirnos de un ejemplo, en Google chrome, debes ejecutar el script y también inmediatamente aparecerá un icono de alerta en la barra de direcciones señalando que se está tratando realizar un script. Este pequeño truco es de manera especial útil, si intentas realizar cuadrar una fuente web en un editor de imágenes.
Libros Fundamentales (
Solo con mover el cursor del ratón sobre los distintos elementos de la web verás toda la información en código HTML y CSS en el Inspector. No obstante, no debemos dejar jamás de lado algo tan esencial como son los textos que editamos, usamos y agregamos a todo tipo de documentos desde multitud de programas. De hecho, a pesar del extendido empleo de los vídeos, las fotografías y afines, el producto todavía es un elemento clave en la mayor parte de los trabajos que realizamos en un PC. Esto es aun extrapolable a los proyectos de diseño de los que tanto se charla en estos momentos.
Flickr Typeface IdentificationFlickr tiene un conjunto destinado a la identificación de fuentes y otro grupo que muestra las fuentes utilizadas en distintas proyectos que lleva por nombre fuentes en empleo. Alguien me puede asistir con el nombre de la fuente de esta imagen, ningún programa reconocedor la identifica, por adelantado gracias. Debo confesar que whatthefont me ha salvado la vida en múltiples ocaciones pero en casos de tipografías un tanto raras o a partir de una imagen de mala calidad es misión irrealizable. Antes de empezar a utilizarlo hay que tener en cuenta que existen una sucesión de restricciones, como en la situacion de fuentes sobrepuestas o en las que hay espacios entre letras, tal y como puedes observar en los siguientes ejemplos. Vamos a poder ver múltiples resultados similares a la fuente que hayamos analizado. Al lado de cada resultado vamos a poder ver su nombre y la posibilidad de comprar dicha fuente en esta tienda.
Whatfont
Ascendemos el fichero y Matcherator nos pedirá que seleccionemos la una parte de la imagen que deseamos investigar. La herramienta para atrapa de pantalla en Windows diez se activa pulsando WIN. + CMD + 4 y elegimos la superficie de la pantalla que queremos atrapar. Sobre el artículo hacemos click con el botón derecho y pulsamos en Inspeccionar.
Tenemos la posibilidad de usar FontSquirrel Matcherator accediendo a su lugar web oficial. Es mucho más, gracias a las webs que os vamos a mostrar a continuación, ahorraremos una buena cantidad de tiempo en este tipo de tareas específicamente, y sin la necesidad de pagar en la mayoría de los casos. Seleccionamos esta herramienta y lo que tendremos que hacer a continuación es ajustar el recuadro que nos aparece al texto que queremos escanear. En el momento en que más exacto sea, más precisos serán los resultados obtenidos por la herramienta. WhatTheFont es el Shazam de las tipografías, el sueño de cualquier diseñador.
Con Apps Web
Este botón se agregará como su fuera un marcador más, pero en realidad su accionar será diferente. O arrastra de manera directa la fotografía al cuadro donde está el botón. Recibir un e-mail con los siguientes comentarios a esta entrada. Hola necesito saber que tipografía es la de las letras azules que dice “Surti- Medical, Distribuciones, F.P” Gracias. A conocer si alguien me puede ayudar con esta letra… me esta volviendo loca.
Pero, con las mucho más de 600 opciones que te ofrece Google plus+ Fonts, en ocasiones no es tan simple descifrarlo sin realizar una pequeña investigación antes. El hecho es que tu decisión de fuentes, puede llevar a cabo o romper el atrayente visual de tu blog. El Word y el Ilustrator me las identifican así que les presento aquí, pero en el Google plus no sale nada bajo estos nombres. De serie, seguramente en Windows contamos instaladas varias fuentes que nunca hemos necesitado, y nunca más vamos a emplear. Ciertas de ellas venían instaladas de serie con Windows, al paso que otras las pueden haber instalado programas como Office, LibreOffice, Acrobat o Photoshop. Esta herramienta hace empleo del motor de reconocimiento OCR de Adobe para investigar cualquier imagen o cualquier fondo y poder averiguar de qué fuente se trata.
El almacenamiento o ingreso técnico es requisito para la finalidad legítima de guardar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario. Con estas respuestas el sistema consigue información y va descartando las fuentes que incumplen los requisitos de búsqueda. Identifont prosigue una lógica diferente a los demás buscadores de tipografías. Sus factores de búsqueda no se basan en una imagen sino en detalles de los letras y números.
Vas a ser redirigido para completar la suscripción y aceptar los privilegios de la LOPD/RGPD. Para mí los mejores desenlaces resultan de la combinación entre WhatTheFont e Identifont. Con entender que la fuente tiene cursiva, negrita y negritas cursiva ahora se cubre un amplio espectro de libros con artículo de corrido. Por poner un ejemplo, para una publicación con muchos escenarios de artículo son necesarias varias fuentes de una misma familia. Si la definición de la imagen no es buena sugiero hacer un ajuste manual entre formas y glifos. La proporción de fuentes y familias tipográficas que existe es ingente y los programas son falibles.