Clandestino El Cartel De Sinaloa Capitulo 4

Los cronistas españoles David Beriain y Roberto Fraile fueron asesinados el martes 27 de abril en el transcurso de un ataque armado en Burkina Faso. Los noteros, que se habían apartado al país para rodar un reportaje sobre caza furtiva, fueron secuestrados tras un ataque al convoy militar en el que iban empotrados. El capítulo \’El negocio del secuestro en Venezuela\’ fue nominado en 2019 a los prestigiosos premios de la industria del entretenimiento televisivo de no ficción y hechos, los RealScreen Awards, en su categoría de documentales de actualidad.

Tiempo después prosiguieron llamándoles en el momento en que estaban de vuelta en Madrid para recordarles, exactamente, lo que habían pactado en la protección de la identidad de los entrevistados y las cosas que no se podían grabar. David Beriain se sumerge por medio de \’Clandestino\’ en la verdad más cruda que dan los diferentes temas que aborda. Desde la situación de los Hmong en Vietnam, hasta las Maras de El Salvador, pasando por el Letrero de Sinaloa y los cazadores furtivos africanos. Una aventura periodística donde prestar los datos mucho más precisos y las imágenes mucho más arrolladoras. Si dispones de un blog, una web o un vídeo con una reseña extendida de esta serie, puedes producir un link que se mostrará en la visión de tu crítica.

Imagenes / Fotogramas Del Episodio

Fuentes de la interfaz consultadas por Vertele reportan de que de el proyecto sigue, aunque en los próximos días o semanas harán replantearán de qué manera continuar sin el liderazgo del periodista. El periodista navarro David Beriáin Amatriáin, conocido por enseñar la serie de documentales \\’Furtivo\\’,pertence a los dos españoles que han sido asesinados este martes en Burkina Faso adjuntado con el cámara nacido en Barakaldo Roberto Fraile. Beriáin, que nació en la ciudad navarra de Artajona en 1977, era el presentador y director del \\’Furtivo\\’, un espacio televisivo que se emitía en Discovery Max en España y asimismo Italia centrado en el delito ordenado por todo el mundo.

clandestino el cartel de sinaloa capitulo 4

También optó a ese galardón en 2016 con el reportaje \’La Colombia de las FARC\’. En la serie se puede observar cómo se cocina y distribuye la droga pero asimismo el nivel de vida de narcotraficantes de 2 generaciones. «He aprendido que todo el planeta tiene la necesidad de contar su crónica en cuanto tienen delante a alguien preparado para entenderlo. Además de esto, los narcos mexicanos son exhibicionistas, les agrada que hagan canciones sobre ellos. El graba y nosotros, que se nos piensa adultos, sacamos nuestras propias conclusiones. Al paso que la policía mexicana procedía a la detención, Beriain y la cadena DMAX preparaban un informe en hondura sobre su figura y sobre su papel adelante del letrero.

Como en cualquier industria competitiva, para hacerse con una situación dominante en el mercado el letrero de Sinaloa debió pasar por encima de otros. El Chapo se efectuó con el control de la heroína y de la metanfetamina, aparte de con las sendas logísticas. Su paso por esta organización criminal se junta en los tres primeros capítulos de la novedosa temporada de la serie reportaje producida por 93 Metros y 7yacción, que se estrena este lunes (22.30) en DMax. Mediante esta serie informe puedes observar cuáles son las semejanzas y las diferencias entre los señores de la substancia considerablemente más poderosos de la historia, así como cuáles fueron sus tácticas para hacerse con el poder y sostenerlo.

Cartelera

Capítulo 4 de la temporada 1 de Clandestino, datas de emisión, información y votaciones de individuos. Los 2 siguientes episodios prosiguen por las ubicaciones considerablemente más peligrosas de Latinoamérica adentrándose en el mundo de las violentas pandillas de El Salvador. “Tienen mil punteros, que es un tipo con un teléfono que afirma los barbas por la séptima, los barbas en el nido, que es que habíamos vuelto al hotel. En la serie los inferiores afirman múltiples veces que ellos obedecen las órdenes del patrón sin pensárselo dos veces (por dado que si dió la orden, es que él en este momento ha analizado la situación antes), y que darían su historia para protegerlo. Se había fugado dos veces de prisiones de seguridad máxima en México y estaba obsesionado por contar su crónica, por transformarse en una historia de historia histórica alén de los narco corridos que tengan la oportunidad de dedicarle.

Indica la impresión general que te dejó esta temporada y se mostrará al lado de tu opinión. Lo hace en su visita a los mercados de armas y al ‘Centro de Rastreo’ en West Virginia. Líderes que, conscientes de que van a tener una corta vida, ejercitan el control a fuerza de ser los mucho más malignos.

El primero, que nació en Navarra en 1977, empezó a contemplar conflictos armados en 2002 en Irak, Afganistán, Sudán, Colombia y Pakistán. Exactamente fue en la invasión de Irak donde, con 25 años, cruzó de contrabando las montañas del norte del país para conseguir cubrir la guerra. En 2018, su reportaje Diez días con las FARC le valió para ganar el Premio José Manuel Porquet de Periodismo Digital, y ser finalista de los reputados premios para corresponsales de guerra Bayeux-Calvados. El capítulo \\’El negocio del secuestro en Venezuela\\’ fue nominado en 2019 a los reputados premios de la industria del diversión televisivo de no ficción y hechos, los RealScreen Awards, en su categoría de reportajes de actualidad. Una matanza que llamo la atención sobre lo que los intereses económicos, la carencia de protección del gobierno y la precariedad de elementos estaban ocasionando a entre las ubicaciones considerablemente más auténticas, desprotegidas y mas ricas en elementos naturales del mundo. “Deseábamos rendir un homenaje a toda esa gente que se deja lo destacado de su historia entre las llamas”, describió entonces Beriain, “contando su historia, hemos querido educar el sacrificio y el valor que abonan los cientos y cientos de personas que defienden lo que nos queda de naturaleza”.

Precisamente, Beriáin se encontraba con Roberto Fraile en Burkina Faso rodando un un documental en ese país sobre los sacrificios de las autoridades para proteger los parques naturales frente a la caza furtiva y las comunidades que habitan en ellos. “En el momento en que nosotros entrábamos a hablar con ellos, nos preguntaban qué tal en el hotel. ¿Y después, cuándo han hablado con este? ¿Les ha ido bien? Nos tenían controlados en todo momento”, especificaba. “Tienen mil punteros, que es un tipo con un teléfono que dice los barbas por la séptima, los barbas en el nido, que es que habíamos vuelto al hotel. O sea, lo controlan todo, y tienen un poder despiadado”. En la serie los subordinados afirman varias ocasiones que ellos obedecen las órdenes del patrón sin pensárselo un par de veces (por el hecho de que si ha dado la orden, es que él ahora ha analizado la situación antes), y que darían su historia para protegerlo.

clandestino el cartel de sinaloa capitulo 4

David Beriain se sumerge mediante \\’Furtivo\\’ en la realidad mucho más cruda que dan los diferentes temas que aborda. Una aventura periodística donde ofrecer los datos mucho más precisos y las imágenes más arrolladoras. Escándalos, abusos sexuales y anécdotas inverosímiles son los ingredientes de El Palmar de Troya, reportaje que se adentra en la orden religiosa que surgió en Sevilla y que algunos piensan una secta. El copyright del poster, carátula, trailer, fotogramas, banda sonora original , logo, imáneges o fotografias de cada DVD, VOD, Blu-ray, VHS o Network forman parte a las que corresponden productoras y/o distribuidoras. La novedosa temporada de ‘Furtivo’ se estrena el miércoles 21 de noviembre a las 22.30 horas en DMAX.

Un negocio que David Beriain, ofuscado como se encontraba por adentrarse allá donde el los demás no lo hacían, deseó saber en primera persona. “Me parece bien interesante ver este planeta, primero, porque en términos periodísticos, pertence a los negocios que desplaza el mundo”, explicaba por entonces. “El 90% de la población carcelaria mundial está en la prisión por narcotráfico. Las cantidades que mueve el narcotráfico son superiores al PIB de muchos países. No hay ninguna substancia en el planeta que, siendo tan pequeña y tan simple de transportar, produzca tanto dinero”. «Se valora en todos y cada uno de los sitios igual, simplemente que allí se quita de forma mucho más fácil», mantiene Beriain, que ha sufrido, junto a su equipo, la dureza de un rodaje de tres meses.

Próximas Series Populares

El copyright del poster, carátula, trailer, fotogramas, banda sonora original , logo, imáneges o fotografias de cada DVD, VOD, Blu-ray, VHS o Network forman parte a las correspondientes productoras y/o distribuidoras. A pocos metros de este tenebroso ubicación se ubica el cementerio mucho más grande de Caracas, un enclave que fué tomado por los secuestradores y a donde llevan a las víctimas al tiempo que negocian su salve. Un espacio que habría de ser de culto a los fallecidos, pero que se transformó en un punto peligroso donde los cochinos, nombre que utilizan para designar a los secuestrados, tienen la posibilidad de vivir sus últimas horas. Trabajando para el software Aparato de Investigación de Antena 3, se internó en la zona de exclusión de Fukushima pocos días cuando el sunami desatara en El país nipón la alarma nuclear. Unos meses después, cubrió para Novedades Cuatro la toma de Trípoli por la parte de los rebeldes y la caída de Gadafi… También creía que soy diferente de un policía reconvertido en secuestrador en Caracas, en Venezuela, y de un zero en un letrero mexicano, y de un sicario de 12 años, y de un talibán.

Opinión

Tras la temporada ‘dorada’ de Pablo Escobar, el narcotráfico en Colombia tiene nuevos líderes que se hicieron con el control de un negocio que sigue en auge. En 2017, el país batió todos y cada uno de los récords de producción de cocaína, un dato que expone que el problema sigue estando. Esta serie documental de tres capítulos prosigue a una unidad de élite de pelea contra los incendios forestales. “Deseábamos rendir un homenaje a toda esa gente que se deja lo mejor de su historia entre las llamas”, dijo Beriain sobre la producción de 2014, que se puede observar en DMAX. Los denominados “narcos junior”, los hijos de los capos, representan ese modo de vida con sus fiestas en lugares inesperados como cementerios, con sus turismos de gran lujo a la última y sus armas.

Como primordial constructor de la productora audiovisual 93 metros se especializó en documentales, ejercitando tanto de director como de productor ejecutivo y transformándose en un líder del periodismo de investigación merced a varios de los siguientes títulos. Los periodistas españoles David Beriain y Roberto Fraile fueron asesinados el martes 27 de abril en el lapso de un ataque armado en Burkina Faso. Los reporteros, que se habían desplazado al país para rodar un informe sobre caza furtiva, fueron secuestrados tras un ataque al convoy militar en el que iban empotrados. Uno de sus proyectos mucho más importantes es Furtivo, serie donde cada episodio relata una diferente problemática.